David Araujo

David Araujo

David Araujo

Me llamo David Araújo Vázquez, nacido en el 1976 en Barcelona, lugar en el que aún sigo viviendo.

Profesionalmente me dedico a otra rama que no tiene nada que ver con la fotografía, trabajo en la cadena de tiendas de la Vapotienda vendiendo cigarros electrónicos para dejar de fumar.

Me considero fotógrafo amateur ya que no trabajo de ello pero le pongo la misma o más pasión que cualquier profesional.

¿Cómo te iniciaste en el Light Painting?
Fue allá por el 2014 que empecé con las cámaras digitales y en el modo manual para aprender de una vez por todas.

Cuando empecé a ver fotografías de otras personas sobre fotografía nocturna tenía muy claro de que yo también quería hacer algo así, a base de muchos videotutoriales y práctica poco a poco fui entendiendo y mejorando la técnica.

¿Qué es para ti el Light Painting? 

Arte puro.

Una forma de mostrar mi arte desde mi punto de vista, existen muchas técnicas dentro del light paiting y soy de los que les gusta tocar todos los palos, como se suele decir.

¿Qué estilo te define? ¿Qué tipo de trabajos sueles realizar?

Me reitero que en mi caso me gusta probar todas las técnicas habidas y por haber, por lo tanto, quedan muchas fotos por hacer, técnicas y herramientas que probar.

¿Que fotógrafos, lightpainters y/o artistas en general te han influído? 

Son muchos, nacionales e internacionales, soy de los que no le gusta decir un par de nombres porque siempre te dejas alguno.
Si puedo decir que me gustan los artistas que innovan con nuevas herramientas y técnicas, de los que no se estancan, esos son los que más me han influido para crear nuevas escenas o efectos.

Cada artista suele tener su estilo propio, y a mi, me gusta aprender de todos, buenos y no tan buenos.

Como favoritos valoro muchísmo la mano alzada y la propia creación, los que se hacen sus propias herramientas, etc.

¿Cuál ha sido tu mayor reto fotográfico o tu foto más difícil de conseguir?

Mi mayor reto fotográfico creo que está por venir, siempre hay fotografías más difíciles de hacer, bien por la técnica, por la dificultad de la ejecución, por la combinación entre sí o el conjunto en general.

Esta fotografía que os muestro a día de hoy es de las que más me han costado de sacar, a simple vista parece sencilla y fácil de recrear, pero, es todo lo contrario, crear ambientes es más difícil que crear trazos o unas esferas.

Recrear iluminación creando sombras y texturas para que parezca lo más real posible es de lo más difícil de hacer bajo mi punto de vista.

¿Cuál es tu herramienta favorita?

Realmente es una linterna, sin ella no podría hacer la gran mayoría de efectos que suelo hacer, la linterna Ryu´s Lightworks, un sinfín de posibilidades para los light painters.

Por otro lado me gusta probar todas las herramientas que puedo y por haber, las hay más fáciles de usar o manejar que otras pero me gustan todas, cada una para su función que se dice.

Desde que soy colaborador para Light Painting Paradise he podido probar unas cuantas herramientas ya, puedo decir a ciencia cierta que son herramientas de una gran calidad y que cada nueva herramienta que pruebo me gusta mucho por lo bien que van y lo que me facilita las cosas.

Si sólo pudieras conservar una fotografía , ¿cuál elegirías? ¿Por qué?

Sin pensarlo dos veces lo tengo muy claro, de las últimas sesiones que he hecho ha sido la de Halloween 2021, esta fotografía que os muestro me trae muy buenos recuerdos en buena compañía, pero sobre todo es porque para mí es el tipo de foto que demuestra mi estilo propio, una fotografía que conlleva una preparación previa de la misma, localización, atrezzo, herramientas y efectos a usar.

Esta fotografía refleja y demuestra un trabajo bien hecho por todo el conjunto, es por eso que para mi la que más me gusta y muy satisfecho con los resultados finales.

¿Nos puedes contar alguna anécdota divertida haciendo LP?

Son varias, llevo unas cuantas salidas ya, en cada ocasión siempre hay algo que contar.

Los mejores momentos son esos, los que te hacen reír junto a las amistades, en ocasiones porque te has caído tontamente o tropezado sin hacerte daño, porque has dicho algo gracioso y los demás no paran de reírse, esos momentos en los que les haces bromas a tus acompañantes, que si los ruidos, que si he visto algo que se mueve, ja ja ja

Anécdotas hay muchas, policía que aparece en lugares que no debes estar, lugares tan en ruinas que peligra la estancia, personas que se hacen daño en la oscuridad, cosas que se pierden y te das cuenta el día siguiente…en cada ocasión siempre hay algo que contar.

¿Cuáles son tus próximos proyectos?

Mi mayor proyecto a día de hoy es formalizar y poder dar talleres en condiciones, hoy por hoy el horario laboral no me lo permite aunque estoy negociando con ello, tengo varias propuestas sobre la mesa que no puedo lanzar por no tener fechas todavía.

Estoy abierto a muchas propuestas, colaboraciones y nuevas creaciones.

¿Qué aconsejas a los nuevos lightpainters?

Mi mayor consejo es practicar, practicar y practicar, ah sí…y practicar…

Es lo que más les va a servir, empaparse de otros trabajos y probar técnicas nuevas, no estancarse con el paso del tiempo y compartir todo lo que saben con los demás.

Ver mucho arte digital es una buena fuente de inspiración para crear nuevos efectos o recrear escenas.

No Comments

Post A Comment