Los chicos de este grupo se conocieron en un taller de Riders of light en Barcelona. Después de esa
salída se formó un grupo de Facebook con asistentes al taller y los propios profesores.
Finalmente en ese grupo quedaron 5 miembros y decidieron quedar para salir una noche a hacer fotos y
aplicar lo aprendido. Allí empezó su historia en una noche en que se realizaron varias fotos, dos de las cuales fueron
seleccionadas en el concurso internacional de lightpainting organizado por Lpwa, siendo estas expuestas
en photokina como parte de las 100 mejores a niverl internacional.
Cada uno de los miembros aporta la chispa necesaria para que todo funcione creativamente:
Abel desde el primer momento mostró su iniciativa y su ingenio para crear esas escenas en momentos
de la noche en los que te quedas bloqueado, además de que dispone de una herramienta única, una
superfibra optica de un tamaño muy poco habitual.
Edu fué el primero en enseñar al grupo de lo que eran capaces las olympus y lo que podían aportarnos
para esta técnica. También era poseedor de herramientas específicas para el lightpainting y múltiples
formas de utilización.
Ignasi aporta su curiosa forma de ver los encuadres y escoger las fuentes de luz más apropiadas para la
foto que realizaríamos.
Javi es único viendo encuadres que ninguno de los demás veía. Cuando los demas nos fijabamos en una
pared o una puerta en ruinas, el veía unas escaleras o un agujero en una pared al que sacarle el jugo.
Loren es el encargado, como en todo gran equipo, dirije, coordina las salidas, buscar las localizaciones
y hacer que en general el grupo esté motivado y entusiasmado en cada salida.
Son los Light hunters y llevan 3 años de contínua evolución en esta técnica en la que los límites son los
que marca nuestra imaginación.
http://www.lighthunters.es/
https://www.facebook.com/LightHuntersbcn/